
30 Jul Cartel | Cómo protegerse de los golpes de calor
Cómo protegerse de los golpes de calor
Se considera golpe de calor cuando la temperatura corporal supera los 40ºC, por exposición prolongada al sol o realizar actividad física en ambientes calurosos o con poca ventilación.
Te damos unos consejos para tratar de prevenir un golpe de calor o insolación.
- Bebe agua frecuentemente y consume alimentos frescos
- Evita exposición prolongada al sol, sobre todo en las horas centrales del día
- No practiques ejercicio físico al aire libre en horas centrales del día
- Evita el consumo de alcohol, cafeína, comidas calientes y pesadas
- Protégete de los rayos de sol: protección solar, sombrilla, gorra, gafas de sol y ropa fresca y de colores claros
- Permanece en lugares frescos y climatizados, o báñate/dúchate con frecuencia
Para detectarlo a tiempo, tienes que estar pendiente de los síntomas, entre los que destacan:
- Pulso acelerado, palpitaciones y dificultad para respirar
- Dolor de cabeza, mucha sed y temperatura corporal alta
- Piel roja, seca y caliente, ausencia de sudoración
- Náuseas, vómitos y sed intensa
- Mareo y palidez
- Convulsiones, pupilas dilatadas. Pérdida de conciencia
Cómo actuar para ayudar y socorrer a una persona afectada por golpe de calor:
- Llevar a la persona afectada a una estancia fresca,a ser posible climatizada
- Mojarla con paños de agua fría
- Abanicarla y darle de beber agua fresca, si está consciente
- No darle nada de beber si está inconsciente
- Llamar al 112