Ana Santos
Ana Santos
18 años fumando
23 años desde el último cigarro
«Dejé de fumar después de que ingresaran a mi suegro por un enfisema pulmonar, ahí me di cuenta que 18 años fumando era demasiado»
Empecé a fumar con 14 años, y mi primer cigarro no fue porque los demás fumaban y yo no, ni de fiesta… Mi primera cajetilla de tabaco me tocó en la feria de las fiestas de mi pueblo, y decidí probar ese regalo… hasta los 32 años.
Durante 18 años estuve fumando mucho, demasiado, un paquete o más al día. Nunca me había planteado dejar de fumar, hasta que a mi suegro lo ingresaron un enfisema pulmonar y estuvo en la UCI. Ahí pensé: esto no es buena idea.
Lo dejé del mismo modo que empecé, de repente. Metí la cajetilla en el bolso y pasé un día sin fumar. Si pude hacerlo un día, podía dos, y así sucesivamente hasta hoy. Durante meses llevé la caja de cigarros en el bolso y nunca fumé. No sé como tuve esa fuerza de voluntad de no volver a fumar, de hecho, si volviera a fumar no sé si sería capaz de dejarlo de nuevo.
Cuando lo dejé, por las noches soñaba que fumaba y me generaba mucho estrés y ansiedad. Era el año 2000, aún se podía fumar en todas partes, era difícil dejar de fumar en un país en el que todo estaba permitido, fumaba gente en cualquier rincón.
Ahora, mi salud no tiene nada que ver, cuando fumas no eres consciente cambié por completo mis hábitos me convertí en una mujer muy deportista, fumando no lo habría logrado. Lo que más me pesa es que no he conseguido recuperar el olfato del todo.
“Fumar es un error, te ensucia, hueles mal, no te das cuenta de que te va matando, te limita la vida. Se puede dejar”
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.